miércoles, 22 de abril de 2009

Cierre del Blog

Hola por última ves en este Blog, pero espero y tengo la inquietud de darle una segunda versión o hacer uno de otra materia que me pueda servir en mi ámbito laboral en donde yo me desarrollo, en mis materias particulares.

Conclusión

Este proyecto me ha dejado un buen aprendizaje en mi área de informática y a nivel maestría en el desarrollo de blog educativos que es precisamente la área en donde yo trabajo, estoy satisfecha de mi trabajo, porque para no saber y ni haber utilizado antes un blog, que pudiera atraer a cualquier publico y particulares también, hacia quienes van destinado con un objetivo peculiar que con todo el esfuerzo se intento cumplir con la ayuda de varias herramientas que cuenta la pagina de Blogger y unas mas herramientas de otras paginas que nos ayudan hacer mejor nuestro trabajo y con mayor calidad, que se ve reflejado en nuestros proyectos de cada uno de nosotros. Bueno ya no mas palabras solo agradecimiento para aquellos que se tomaron la molestia de darle un clic o de poner la dirección en su buscador de internet de mi blog de Configuración de Redes, gracias de antemano a todos en general de verdad, espero que todos nuestros blog sirvan de algo nuestros futuros y actuales alumnos que día con día tenemos la intención y la obligación de crear profesionales en todas sus áreas.

GRACIAS Y HASTA PRONTO EN OTRO NUEVO PROYECTO QUE LES HARE SABER MUY PRONTO.
Atte. L.I Eva Berenice Alberto Becerril.

domingo, 19 de abril de 2009

Tecnología Inalámbrica


2.2.3 Redes Wireless LAN (Redes Inalámbricas).

Hola alumnos y compañeros, espero ya esten avanzando en su blog, cualquier duda si puedo ayudar con toda confianza.

Introducción

Hoy en día la tecnología ha ido avanzado mucho con el internet, las redes son parte de ello. Por eso una red inalámbrica permite a los dispositivos, como los portátiles, los Asistentes Personales Digitales (PDA). Una red inalámbrica elimina los cables que conectan dispositivos en una red tradicional. Las redes inalámbricas permiten a los dispositivos móviles permanecer conectados en la red cuando son movidos de un área a otra.

Para un mejor análisis de este tema te dejo estas diapositivas y un video que dejo del lado derecho como gadget, para que analices mejor la información, en las diapositivas viene un ejercicio para que lo complementes el cuál se trata de las ventajas de las redes inalámbricas y las redes fijas. Cualquier duda mandarlo al correo o al blog del curso no se te olvide.

Atte. Eva

Sabias que existe otro sistema operativo que no es Windows.

Hola alumnos(as):

Con entusiasmo espero que hasta ahora hayas comprendido los temas vistos en este Blog y que este cumpliendo el objetivo, para empezar quiero mencionarte efectivamente existe un sistema operativo muy aparte de Windows el cuál se llama Linux.

Introducción

Un Sistema operativo (SO), software básico que controla una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.

Como ves hay 2 sistemas operativos importantes que debemos de analizar y por eso prepare unas diapositivas que también incluí en ellas una actividad donde tienes que realizar una cuadro comparativo que especifiques la evolución de los diferentes tipos de sistemas operativos de Windows. Una vez terminada la actividad favor de mandarla al grupo del Blog del curso, de antemano gracias por colaborar en este proyecto. Aquí también les dejo un pequeño video que pongo de tu lado derecho como gadget, que realice con un poco de dificultad pero que hice para tí, solo es de referencia, la verdadera información esta en las diapositivas.

Atte. Eva

Ahora hay que proceder a realizar la configuración de una red de PC a PC.

Hola alumnos y compañeros, buen día, espero ya estén también echándole todas las ganas a esté proyecto. Bueno antes que nada como habrás visto espero que te haya quedado comprendido como realizar un cable, después de hacer el cableado hay que saber como se debe de realizar la Configuración de Red por eso te dejo aquí este video que espero quede comprendido para hacer dicha comunicación. Que al igual hago constar que son videos de alumnos de Conalep.

2.2.1 Instalación de la red de datos



En el se explica la forma de como configurar una computadora desde Windows XP. Les hago la atenta invitación que cualquier duda favor de mandarlas al correo electrónico o por medio del Blog del curso.

Atte. Eva

sábado, 18 de abril de 2009

Una vez que ya conoces los tipos de cables, es necesario que aprendas como se hace un cableado, aquí te digo como.

Hola alumnos(as) de este blog, espero que la estén pasando agradable al visitarnos. Los invito a que vean la siguiente información que hice y reiterándote que cualquier duda, aportación o comentario a este blog hazlo llegar a mi correo que te aseguro ya conoces bueno y si todavía no agregas a tus contactos te lo dejo aquí: eunice8210@gmail.com.

Introducción

Una vez que ya conoces los diferentes tipos de cables, es necesario que aprendas a realizar tu propio cable y para eso te dejo primero que observes estas diapositivas donde se explica unos puntos importantes que debes de tomar en cuenta antes de crear un cable.

Como habrán visto no están difícil armar un cable, pero para que te quede una idea más clara te dejo este video donde explica la forma de hacer un cable.



Cabe aclarar que es un video que mis alumnos de Conalep hicieron, de un proyecto que se les pidió.

Atte. Eva

viernes, 17 de abril de 2009

YA TIENES TODO A LA MANO, ¿QUÉ NECESITAS PARA HACER LA CONEXIÓN?

Estás en lo correcto, cableado, pero ¿Cuáles existen y cuáles son los más conocidos?

2.1.1 Tipos de Cables.

El cable es el medio a través del cual fluye la información a través de la red. Hay distintos tipos de cable de uso común en redes LAN. Una red puede utilizar uno o más tipos de cable, aunque el tipo de cable utilizado siempre estará sujeto a la topología de la red, el tipo de red que utiliza y el tamaño de esta.

  • La integración de las comunicaciones de ordenadores, voz y vídeo
    en un mismo sistema multimedia.
  • La aparición de normas que definen las condiciones de una instalación de cableado para cumplir unos mínimos de calidad.

Esto es solo una pequeña introducción, en esta entrada te dejo un enlace, para que bajes dicho archivo donde prepare una pequeña actividad que forma parte de tu evaluación. Dicha actividad es de suma importancia en ella vienen las instrucciones necesarias para que lo realices. Es cuestión de investigar en cualquier buscador de internet, libros, revistas, etc.

ACTIVIDAD DE TIPOS DE CABLES

Atte. Eva

BIENVENIDOS A ESTA NUEVA UNIDAD 2

Hola queridos alumnos(as):

Primero antes que nada enviarles un cordial saludo en donde quiera que estén ya sea en su trabajo o en su casa, bueno después de este preámbulo o rompe hielos, quiero decirte que así como seguiste la UNIDAD 1 y cumpliste con lo establecido quiero darte las gracias por seguir este pequeño Blog educativo que hice solo para ustedes que son mis alumnos, quiero invitarte a que sigas en este curso y sigas visitando esta nueva UNIDAD 2 que realice para dar por terminado este curso y cumplir con el objetivo planteado, bueno ya te dejo que empieces con el primer tema que prepare y espero lo veas, aquí te dejo mi correo por si todavía no lo has puesto en tus contactos para cualquier duda, aclaración, o para que me digas en que estoy fallando: eunice8210@gmail.com

Bienvenidos y a estudiar!!!!!!!!

Atte. Eva